Womad Cáceres

 
WOMAD 
 ( World Of Music, Arts & Dance)
 
Womad de Cáceres

 Festival cultural organizado por la 
organización mundial WOMAD en el que se
 incluyen música popular, música étnica, 
artesanía y otras actividades lúdicas.

 La idea de crear WOMAD partió de Peter Gabriel:
 "el puro entusiasmo por la música de todas partes 
del mundo nos condujo al concepto de WOMAD
 en 1980 y de allí, al primer festival de WOMAD
 en 1982". Los festivales, celebrados en distintos
 lugares del mundo, han dado a conocer a numerosos 
artistas a un público internacional. 

Los festivales han hecho posible que muchos
 públicos distintos hayan podido hacerse una 
idea de lo que son culturas diferentes por 
el hecho de disfrutar de la música.



 
El Festival Womad de Cáceres
 lleva celebrándose desde 1992, ​ tiene varias
particularidades respecto a otros festivales del mundo.

 Una de sus máximas señas de identidad es sin
 duda el lugar donde se celebran los talleres 
y otras actividades: al aire libre y en las diversas
 plazas de la Ciudad Medieval y Monumental, 
declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 



Se ha convertido en uno de los acontecimientos
 culturales más importantes de Extremadura
 y uno de los festivales más completos y 
concurridos de España.

 El número de espectadores ha aumentado de 
forma espectacular en las últimas ediciones.
 El año 1999 congregó a casi 100.000 personas.

Por la organización de los actos contra el racismo, 
en particular, donde se vio implicada toda 
la ciudad, y por la organización del Festival Womad 
1997, el Consorcio Gran Teatro fue reconocido
 con el Premio Nacional 1999 a la Solidaridad y 
Sensibilización contra el racismo que otorga 
Comisiones Obreras y otras instituciones europeas
 en pro de la tolerancia y la solidaridad.




 "La música es un idioma universal
 que reúne a la gente y demuestra,
 tanto como cualquier otra cosa, 
la estupidez del racismo".
 Peter Gabriel

0 comentarios:

Publicar un comentario