Parque nacional Kruger



El Parque nacional Kruger 
Es la reserva de caza más grande de Sudáfrica. 
Tiene más o menos el mismo tamaño y forma de Gales,
 en el Reino Unido, y una superficie semejante
 a la provincia de Cáceres, en España.
 Cubre 18.989 km² y se extiende por 350 km 
de norte a sur y 60 km de este a oeste.


Al este y al sur del Parque nacional Kruger hay
 dos provincias sudafricanas: Mpumalanga y Limpopo.
 Al norte está Zimbabue y al este se encuentra Mozambique.


Ahora es parte del Parque transfronterizo del Gran Limpopo, 
un parque de la paz que vincula al Parque nacional 
Kruger con el Parque nacional Gonarezhou en
 Zimbabwe y al Parque nacional Limpompo en Mozambique.



Los cañones del parque Kruger han sido 
nombrados Reserva de la Biosfera por la Unesco.



En esta área se ha encontrado evidencia de
 humanos primitivos que datan de 1,5 millones
 de años a. C. El pueblo Bushmen también
 residió en el área hace unos 100.000 años a. C.


En el año 2000, el primer pueblo de lengua nguni,
 en busca de mejores terrenos para su ganado,
 migró hacia el sur, asentándose en el área 
y desplazando a los Bushmen.


Hacia el año 800, los árabes llegaron en busca de
 esclavos, usando los puertos de Mozambique. 
 También surgió una civilización en las regiones
 al norte del parque. Construyeron la Ciudadela de 
Piedra Thulamela que fue ocupada entre  1250 y 1700. 
También extrajeron mineral de hierro de más de
 200 minas, convirtiéndolo en hierro para trueque.


El primer europeo que exploró el área fue
 el holandés François de Cuiper, que lideró la 
expedición de la Compañía Holandesa de las
 Indias Orientales desde la Colonia del Cabo en 1725. 
Sin embargo, los expedicionarios fueron atacados
 por los locales cerca de Gomondwane.


Alrededor del año 1838, durante el Gran Trek,
 los Voortrekkers Louis Trichardt y 
Hans van Rensburg exploraron Lowveld.


En 1845, Giovanni Albasini, un italiano de
 18 años de edad, se convirtió en el primer europeo 
en asentarse en el área. Se quedó varado en 
Mozambique y se dirigió al oeste, donde construyó
 una casa y abrió una tienda cerca de lo que
 hoy es Pretoriuskop. 

Casi al mismo tiempo, se establecieron rutas
 de carretas a través del Lowveld que unían
 la República de Transvaal a 
la Bahía Delagoa (Maputo).


En septiembre de 1873 se descubrió oro por
 primera vez en Pilgrim's Rest y luego en el año
 1881 en Barberton. 

 Los buscafortunas se precipitaron a Lowveld, 
la perspectiva de encontrar oro desvaneció
 todos los miedos a leones, cocodrilos y
 a la enfermedad de la malaria. 
 Este hecho provocó una dramática declinación
 de la vida animal en la región, debido
 a la caza y comercio de sus cuernos y pieles.

 
El parque dejó de matar elefantes para
 controlar la población en 1994 e intentó trasladarlos,
 pero el año 2004 la población había aumentado 
a 11.670 elefantes. (2006: ± 13.500.) 
Los hábitats del parque sólo pueden 
alimentar a cerca de 8.000 elefantes.

Un cazador alemán paga 54.000 euros 
para matar a uno de los mayores elefantes
 de África
 
El parque comenzó a utilizar la contracepción 
anual en 1995, pero debió dejar este programa 
por problemas en la entrega de los contraceptivos
 y por las molestias que causaban a las manadas.

El Parque nacional Kruger guarda más de 48 
toneladas de marfil. Según la Convención de Comercio Internacional de Especies en Peligro de Flora
 y Fauna Salvajes (CITES, por sus siglas en inglés), 
se permite la venta de 30 toneladas.


1  2  3  4  5  6  7  8

0 comentarios:

Publicar un comentario