- Día Internacional de los Trabajadores



- Día Internacional de los Trabajadores
1 de mayo 


Los Mártires De Chicago 
 La Verdadera Historia
  
El siglo XIX fue testigo de ver a la clase obrera
 convertirse en un referente revolucionario internacional, 
generando conciencia de las fábricas a los campos 
sobre la situación de miseria y abandono
 en la que vive gran parte de la población mundial.

En Estados Unidos se hicieron huelgas desde 1803
 por carpinteros y cafeteros de Nueva York, 
pero fue en 1832 cuando quedó registrada en la historia 
la primera huelga que exigía el recorte de la jornada laboral
 a 10 horas, pues gran parte de los trabajadores laboraban
 de entre 12 a 18 horas diariamente.

 No se consiguieron los objetivos. Por otra parte, 
mientras que el presidente Van Buren otorgaba dicha jornada
 únicamente a los trabajadores del Estado y del ejército, 
se cocinaba la rabia del pueblo para seguir organizándose 
por las mejoras laborales que se habían propuesto. 
El logro del movimiento obrero británico que consiguió
 la legalización de esta jornada en 1847; 
 la formación política y agitación internacional 
de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT)
 fundada en Londres en 1864 con las dos visiones más radicales
 y contrapuestas para una nueva forma de organización social
 igualitaria para los trabajadores y la sociedad en general 
(marxismo y anarquismo); los resquicios de la heroica Comuna de París
 de 1871 como el primer autogobierno obrero de la historia
y algunos atentados armados por grupos revolucionarios como el
 "Narodna Volya" en Rusia contra la burguesía y la familia del zar,
 hicieron que las fábricas estadounidenses y sus trabajadores
 no perdieran los ánimos en las décadas siguientes.

El 1º de mayo de 1886 estalló 
una de las más emblemáticas huelgas en Chicago. 
Sus principales referentes eran sindicalistas 
de tendencia anarquista, aunque también incluían
 a periodistas y otros socialistas.
 Fue brutalmente reprimida el 4 de mayo al ser arrojada
una bomba a la policía que resguardaba un mitin,
 este evento es conocido como la "Revuelta de Haymarket",
 los uniformados dispararon a diestra y siniestra 
contra todos los manifestantes, hombres, mujeres y niños.
 La cantidad de muertos es incalculable.

Hoy en día, continúan movilizaciones masivas para recordar
 este acontecimiento de lucha y las vindicaciones 
que aún siguen vigentes, pues mientras exista 
la sociedad de clases, la dominación 
generalizada existirá también.



¡ROMPAMOS LAS CADENAS DEL CAPITAL 
Y EL TRABAJO ASALARIADO!,
 ¡VIDA ETERNA A LOS MILLONES DE TRABAJADORES 
QUE HAN DADO SU VIDA POR LA 
REVOLUCIÓN SOCIAL!



Las marchas por las ocho horas de trabajo 
fueron multitudinarias en Estados Unidos.


Los ocho sentenciados que llegaron
 a ser conocidos como los
 Mártires de Chicago.




Antes del 1 de mayo
 los trabajadores podían cumplir
 jornadas de hasta 18 horas.


1  2  3  4  5  6  7

0 comentarios:

Publicar un comentario