-Día Nacional de la Epilepsia





-Día Nacional de la Epilepsia 
24 de mayo 

 



Las crisis epilépticas se deben a cambios físicos
 que se producen en las neuronas (células cerebrales). 

Estos cambios pueden afectar a funciones como 
el movimiento o el comportamiento. 


También pueden afectar al nivel de conciencia
 (la noción de lo que sucede alrededor de uno). 

Los cambios normalmente duran solo unos 
segundos o unos minutos, después la crisis finaliza 
y el cerebro vuelve a funcionar normalmente.

Para padecer epilepsia hay que haber
 tenido más de una crisis.




 La epilepsia puede verse acentuada por varias
 circunstancias, como cambios hormonales
 o falta de sueño.

Las crisis epilépticas pueden afectar a cualquier
 persona en cualquier momento de su vida.

 Normalmente son más frecuentes en los niños 
pequeños y en personas de edad avanzada.

 Las epilepsias afectan a gente de todas las razas 
y de todos los países.




Algunas personas pueden tener más de una crisis
 convulsiva a causa de fiebre elevada, diabetes, otras 
enfermedades, estrés, alcohol o consumo de drogas. 

Estas personas no tienen epilepsia porque sus crisis
 no se deben a enfermedades del cerebro.

0 comentarios:

Publicar un comentario