Parque Nacional Serengueti



Serengueti

 
Es famoso por su fauna excepcional.
Ocupa un área de 1510 km² en la zona
 del Gran Valle del Rift. 
Su superficie se redujo de 1672 km² que tenía
 en 1984.1​ Comprende tres secciones:
 el Triángulo de Mara, Musiara
 (donde está el Pantano de Musiara),
 y Sekenani.


Se llama así porque la tribu masái
 habita en dicha zona y por el río
 Mara que lo cruza.
 (Masái Mara (o Massai Mara o Maasai Mara)  



La mayor parte del territorio es sabana 
salpicada por las distintivas acacias.




 La fauna tiende a concentrarse en la zona 
occidental del valle, ya que el acceso al agua
 es más fácil. La frontera oriental del parque dista
 unos 224 km de Nairobi.


 
Leones en Masái Mara, Kenia






Vista aérea del río Mara 

que cruza el parque nacional.


El Masái Mara es famoso por su población
 de leones y por ser el hogar de especies amenazadas
 tales como el rinoceronte negro, el hipopótamo
 que se encuentra en los ríos Mara y Talek,
 y el guepardo, habiéndose reducido notablemente
 el número de ejemplares de este último. 
Otro carnívoro que puede ser encontrado en
 gran número es la hiena manchada.



Todos los 
"Cinco Grandes" 
(león, leopardo, elefante africano,
 bufalo africano, y rinoceronte negro)
 habitan en Maasai Mara.




 La población de rinocerontes negros que había 
sido relativamente elevada hasta 1960, diminuyó
 bruscamente en la década de 1970 y comienzos
 de la década de 1980 a causa de las actividades
 de cazadores furtivos, llegando a ser de menos
 de 15 individuos. Hacia 1999 la población se 
había recuperado de forma lenta hasta un 
estimado de 23 individuos.



Sin embargo, el verdadero poblador de este
 parque es el ñu, como ocurre en el Serengueti, ya
 que su número es estimado en millones. 



Todos los años, en el mes de julio, estos animales,
 igual que las cebras, migran desde las planicies
 del Serengueti en busca de pastos más frescos y
 regresan en octubre.

 El gran viaje de los Ñus


 Especies de ungulados viven en este parque
 como la gacela de Thomson y la gacela de Grant
 o el impala, y se encuentran igualmente 
manadas de jirafas.

 Gacela de Thomson

Gacela de Grant

Impala 

Manadas de jirafas 


El Masái Mara es también el hogar de más
 de 450 especies de aves.



Está administrado por el gobierno de Kenia,
 quien administra los recursos derivados del cobro a
 turistas por ingresar a la reserva.

 
 El Masai Mara cuenta igualmente con unidades
 contra la caza furtiva, situadas fuera de las zonas
 frecuentadas por los turistas.


Los principales habitantes de esta comarca son
 los miembros de la comunidad maasai, un pueblo
 ancestral que ha mantenido sus costumbres 
y tradiciones en plena sabana africana.


1  2  3  4  5  6  7  8 

0 comentarios:

Publicar un comentario