- Día Internacional de las Cooperativas




- Día Internacional de las Cooperativas
01 de julio 





El cooperativismo comenzó en el poblado 
de Rochdale, Inglaterra, en el año 1844
 cuando 27 hombres y una mujer formaron
 la primera cooperativa de consumo.

 Luego, surgió en Inglaterra un renacer 
 económico y se crearon diferentes 
cooperativas en el mundo.




 
El 16 de diciembre de 1992, la Asamblea General
 de las Naciones Unidas proclama Día Internacional 
de las Cooperativas el primer sábado de julio de 1995,
 para celebrar el centenario del establecimiento de la
 Alianza Cooperativa Internacional, y decide estudiar
 la posibilidad de celebrar un día internacional de
 las Cooperativas en años futuros".



Las cooperativas son uno de los principales modelos
 que incluyen los aspectos de desarrollo sostenible 
 en sus fundamentos, además de tener en cuenta valores 
y principios éticos.




Las cooperativas no dejan a nadie atrás
La membresía abierta de las cooperativas facilita 
el acceso a la generación de riqueza y contribuye
 a erradicar la pobreza, como consecuencia directa 
 del principio de participación económica de los socios,
 quienes contribuyen de manera equitativa al capital 
de la cooperativa y la gestionan de manera democrática.






 Debido a que las cooperativas se centran en

 las personas, y no en el capital, no perpetuan 
ni aceleran la acumulación de capital, sino que
 distribuyen la riqueza de una forma más justa.

Las cooperativas también fomentan la igualdad
 en las comunidades donde se desarrollan, ya 
que están comprometidas con el desarrollo 
sostenible  en sus aspectos medioambientales, 
sociales y económicos. 




Este compromiso se pone de manifiesto en el 
apoyo a las actividades de la comunidad, el 
 abastecimiento local para beneficiar a la economía
 del lugar y un sistema de toma de decisiones
 que tiene en cuenta las repercusiones en su entorno.

A pesar de focalizarse en cuestiones comunitarias,
 las cooperativas aspiran a que beneficios de su 
modelo económico y social lleguen a todos los
 rincones del mundo.



 La globalización debería basarse en valores 
similares a los que definen el movimiento cooperativista
 para que no genere la desigualdad y excesos 
que la hacen insostenible.






El objetivo de este Día Internacional es:
Aumentar la conciencia sobre las cooperativas
Destacar la complementariedad de las metas 
y los objetivos de las Naciones Unidas y del
 movimiento internacional de cooperativas
Destacar la contribución del movimiento en la
 solución de los principales problemas abordados
 por las Naciones Unidas
Fortalecer y ampliar las asociaciones entre
 el movimiento internacional de cooperativas
 y otros participantes, incluidos los gobiernos,
 a nivel local, nacional e internacional

0 comentarios:

Publicar un comentario