- Día Internacional de Nelson Mandela




- Día Internacional de Nelson Mandela
18 de julio 



Homenaje al líder anti-apartheid 
y primer presidente negro de Sudáfrica.

Mandela nació en Mvezo, Unión Sudafricana, 
el 18 de julio de 1918, para hacer honor a su 
natalicio la Organización de las Naciones Unidas (ONU) 
 pidió celebrar en esta fecha el Día Internacional 
Nelson Mandela.

Esta fecha fue escogida en noviembre de 2009
 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. 
Los miembros de la asamblea plantearon la celebración
 de este día internacional, en reconocimiento de la 
 contribución aportada por el líder sudafricano a la
 cultura de la paz y la libertad.


La labor de Mandela fue reconocida 
a nivel internacional. Su servicio a la humanidad
 al solucionar conflictos y buscar la igualdad, además
 de luchar por los derechos humanos, la pobreza y la 
promoción de la justicia social, entre otros valores, 
convirtieron a Mandela en un referente mundial.

Asimismo, durante su trayectoria, el exmandatario 
promovió la existencia de la democracia a nivel 
 internacional y llevó un legado de paz en todo el mundo,
 valores que lograron que el dirigente surafricano fuese
 honrado por la comunidad mundial.



Reglas Nelson Mandela

Mandela, tras pasar 27 años encarcelado, sufrió 
en carne propia las experiencias que viven las 
personas al estar presas.
 Gracias a ello, el exmandatario decidió promover
 condiciones de reclusión dignas.

Suele decirse que nadie conoce realmente cómo
 es una nación hasta haber estado en una 
de sus cárceles.

 Una nación no debe juzgarse por cómo trata a sus
 ciudadanos con mejor posición, sino por cómo
 trata a los que tienen poco o nada.
- Nelson Rolihlahla Mandela



Que grande puede llegar a ser un hombre... 
 hasta que se demuestra lo contrario.

0 comentarios:

Publicar un comentario