- Día Mundial del Emoji - World Emoji Day


- Día Mundial del Emoji 
- World Emoji Day
17 de julio 




 
Como cada 17 de julio, este lunes se celebra
 el Día Mundial del Emoji o 'World Emoji Day'. 
Actualmente su presencia en redes sociales es abrumadora. 

Es casi imposible que haya alguien que no los haya
 utilizado alguna vez, ya sea en Whatsapp, en Twitter,
 en Facebook, en Instagram... 



¿Para qué sirven los 'emojis'? 
¿Para qué se usan? 

Según el fundador de la enciclopedia 'on line'
 de 'emojis', Jeremy Burge, "los 'emojis' o emoticonos
 gráficos son la mejor forma de añadir personalidad 
a una conversación puramente textual".
 Es decir, aportan información o refuerzan las ideas 
de las frases que usamos en una conversación.

No es lo mismo decir 
"¡No sabes lo que me ha pasado!”,
 y dejar la frase así en la conversación, que decir lo
 mismo con emoticonos de caras sonrientes o caras tristes.
 La situación cambia.


 
Desde hace años, están presentes en los teclados de
 cualquier dispositivo móvil y actualmente son ya
 un elemento de comunicación casi indispensable.
 Pero si hay alguien reacio a usar estos símbolos gráficos,
 he aquí cinco razones para usarlos en el día a día.





1. INMEDIATEZ

En estos tiempos donde prima la inmediatez,
 los 'emojis' cumplen su función. No hace falta teclear
 decenas de palabras para expresar una idea, con
 una basta. Directos y realmente prácticos, los 'emojis' 
 permiten dar una respuesta rápida.






2. MEJOR COMUNICACIÓN


Los 'emojis' aportan una información extra o 
complementan lo que se quiere decir con palabras,
 es decir, ayudan en la comunicación, la mejoran.
 De acuerdo con varios estudios, cuando vemos un 'emoji',
 nuestro cerebro reacciona igual que cuando vemos una
 expresión en la cara de una persona. Por lo tanto, al
 incluir un 'emoji' en una conversación estamos dándole
 énfasis al mensaje, estamos acercándonos más a 
lo que es una conversación cara a cara.
Las conversaciones se componen de un 7% de palabras, 
un 38% por el tono de la voz y el 55% restante, de gestos, expresiones corporales y faciales. Dado que a través 
de un mensaje de texto no puede conocerse el tono
 de voz, el 'emoji' puede reemplazar en cierta medida
 los gestos y expresiones faciales.





3. MÁS CERCANÍA


Cuando un interlocutor usa 'emojis' parece más 
amigable a la vista de los otros. Al fin y al cabo está 
transmitiendo ideas y sensaciones a través de caras
 y objetos que se asemejan a los reales. Con un texto
 a veces se puede parecer algo frío, se puede dar la
 sensación de no estar sintiendo emoción real.
 En cambio, con un 'emoji' se logra transmitir enseguida
 cualquier tipo de emoción o sensación.





4.EXPRESAR MEJOR LOS SENTIMIENTOS

A muchos les puede costar expresar ideas o lo que
 sienten con palabras. Para ello, los 'emojis' son buenos 
aliados, porque de siempre es conocido que
 "una imagen vale más que mil palabras".






5. ELEMENTO DE DIVERSIÓN


Los 'emojis' son, en su mayoría, elementos pictóricos
 divertidos, que causan gracia y simpatía. 
Si se usan con esta intención, también se transmitirá 
que se es una persona divertida, alegre y con un
 gran sentido del humor.
 No hay que olvidarse de que los 'emojis'
 son 'muñecos' que divierten a las personas
 y hacen los mensajes más digeribles. 
Alegran las conversaciones.



Cambia tu opinión
 pero no pierdas tus Principios.
"El mundo cambia con tu ejemplo,

 no con tu opinión".


0 comentarios:

Publicar un comentario