Día de la Hamaca


Día de la Hamaca
22 de julio



La palabra hamaca viene del idioma indígena 
 taíno cuyo significado es red para pescado


¿Dónde se originó la hamaca?



En general se acepta que los orígenes de la hamaca
 comenzaron en Centroamérica hace aproximadamente
 1.000 años por los indios mayas. 

Esta avanzada cultura que produjo el calendario 
más exacto, el calendario maya, construyó pirámides
 y palacios de piedra arquitectónicamente exquisitos,
 creó su propio sistema de escritura, y eran 
extraordinarios astrónomos y matemáticos,
 también diseñó una hamaca en forma de
 banda que todavía está en uso
 hoy en día y es considerada como la más ingeniosa
 y confortable de todas las hamacas.

 

El 17 de octubre de 1492,
Poco después de que Colón llegase al
 "Nuevo Mundo"
 con la esperanza de encontrar barcos cargados
 de joyas, especias y sedas finas, 
 encontró en cambio...
“ Que la gente nativa en el nuevo continente 
dormía en redes entre los árboles”
  descansando en hamacas para su siesta
 de la tarde, que demostraban su desprecio
 genéticamente superior por el tiempo.

Colón decidió llevar con él un montón de hamacas
 de vuelta a Europa, junto con las pocas baratijas
 de oro que le dieron (que en definitiva fue lo que 
 creó la primera fiebre del oro en el Nuevo Mundo
 y el principio del fin de muchas grandes naciones),
 probablemente para sustituir la falta de otros
 "tesoros de Oriente". Pronto, muchos marineros
 europeos, especialmente los británicos y los franceses, 
encontraron las hamacas muy útiles y prácticas
 para dormir en el mar.

  



 Las primeras hamacas fueron tejidos
 de la corteza de un árbol llamado hamak.
 La planta de sisal (similar en apariencia a una
 planta de Aloe Vera) sustituyó más tarde a la
 corteza como material preferido para la hamaca 
 porque era más abundante, y sus fibras podría ser
 suavizadas por el roce contra el muslo. 
El uso de algodón en estas hamacas originales
 es un material relativamente nuevo utilizado 
sólo en los últimos 50 a 60 años.



Hoy en día, por su calidad artesanal son 
sobresalientes las hamacas elaboradas en el 
municipio de Calkini en Campeche,
 al igual que las de Yucatán.



 Ambos estados son cuna de artesanos 
tejedores de frescas y confortables hamacas hechas
 en bastidores de madera con tejido enmallado
 o tejido de red a base de resistentes fibras 
naturales con colores y diseños fascinantes.




De igual manera en que sus creadores que fueron
 los Mayas, los españoles también supieron apreciar
 los beneficios de utilizar hamacas, con lo cual 
aportaron un bien cultural venerado en todo el mundo. 



 
La mayoría de las hamacas se elaboran principalmente
 en México, en las regiones rurales de la zona del
 Istmo de Tehuantepec. Los artesanos de estas zonas
 todavía utilizan algunas de las técnicas antiguas
 donde se urden a mano los miles de hilos de algodón
 o nylon, se estiran entre dos postes y para logar 
tejerlas se requiere de aproximadamente dos días.





La celebración del día de hoy
 tiene como finalidad disfrutar la
 llegada del verano, y para ello se sugiere 
transcurrir este día el mayor tiempo posible
 relajándose en una hamaca.


Relajación y Bienestar

Se dice que hay quienes no se levantan 
 ni para comer o para tomar algo
 y en algunos sitios
 existen reglas como la prohibición
 de cortar el césped.

0 comentarios:

Publicar un comentario