- Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria 29 de septiembre
La lucha contra el lado oscuro
Es una enfermedad ocular considerada
como un grupo de desórdenes
genéticos que afectan
a la capacidad de la retina para responder a la
luz.
Se trata de una enfermedad hereditaria que
comienza por una
disminución de la visión nocturna
y pérdida de la visión periférica.
Suele
presentarse en edad adulta, siendo raro
que se manifieste antes de la
adolescencia.
Aparece de forma leve, siendo más notable
cuando se
alcanza una edad avanzada.
Es una degeneración de las células
que captan la luz en la retina
Los síntomas mayoritarios que afectan a las
personas que padecen esta enfermedad
se encuentran:
Disminución de la visión nocturna cuando existe poca luz.
Pérdida de la visión lateral. Pérdida de la visión central.
En este día las Asociaciones de la Retina Internacional realizan
actividades para informar sobre esta enfermedad de la retina que puede
llegar a acabar con la pérdida de la visión.
En España las personas sordas han ido avanzando en derechos en
comparación con épocas pasadas, pero a pesar de todo, sus dificultades
continúan y hoy día se siguen dando situaciones en donde se sienten
discriminados.
Por eso, en este Día Internacional, piden que:
Se difunda la riqueza cultural de la lengua de signos y de la comunidad sorda.
Se apoye a las personas sordas en la búsqueda de empleo y se facilite trabajar
en entornos donde la comunicación no sea una barrera.
Actualmente
encuentran muchas dificultades en encontrar un trabajo, obtener un
salario digno o promocionar en su empresa.
Se multiplique el
número de intérpretes en universidades e institutos (IES). No hay
intérpretes en todas las aulas y no se cubren todas las horas lectivas.
Se facilite una educación inclusiva bilingüe con lengua de signos
en los colegios para aquellos padres sordos y/o oyentes con hijos sordos
que la soliciten.
Se amplíen las ayudas económicas para la compra de audífonos e implantes cocleares u otras ayudas técnicas.
Se reconozca la lengua de signos como lengua oficial evitando
aquellas situaciones en donde se vulnera el derecho a utilizarla.
'Día Internacional de las Lenguas de Signos' 23 de septiembre
Cuando las manos hablan...
los ojos escuchan
Su Voz esta en tus manos
La Asamblea General,
Reconociendo que el multilingüismo, como
valor básico de la
Organización, contribuye al
logro de los propósitos de las Naciones
Unidas
Reconociendo la importancia de preservar
las lenguas de señas como parte de la diversidad
lingüística y cultural
Afirmando que garantizar y promover la plena
realización de todos los
derechos humanos relativos
a las cuestiones lingüísticas y las
libertades
fundamentales es un requisito previo fundamental
para la
plena realización de los derechos humanos
de las personas sordas
Consciente de que las lenguas de señas son
idiomas naturales a todos los
efectos, estructuralmente
distintos de los lenguajes orales, con los
que coexisten,
y que, cuando se trabaja con comunidades de sordos,
debe
considerarse y aplicarse el principio de
“nada sobre nosotros sin
nosotros”,
Recordando que el acceso temprano a la lengua
de señas y a los servicios
en lengua de señas,
incluida una educación de calidad en esa lengua,
es
vital para el crecimiento y el desarrollo de las
personas sordas y
decisivo para el logro de los
objetivos de desarrollo convenidos
internacionalmente
Siendo medio sordo Ludwig van Beethoven, uno de los compositores más grandes de la historia de la música. Cada vez más artistas descubren e incorporan la lengua de signos a sus canciones,
ayudando a la inclusión social de las personas con sordera y enseñando la belleza y sensibilidad que se puede transmitir con ella.
que la neuropatología característica fue observada
por primera vez por Alois Alzheimer en 1906.
Así pues, el descubrimiento de la enfermedad
fue obra de ambos
psiquiatras, que trabajaban
en el mismo laboratorio. Sin embargo, dada
la gran importancia que Kraepelin
daba a
encontrar la base neuropatológica de los
desórdenes
psiquiátricos, decidió nombrar
a la enfermedad Alzheimer en honor
a su
compañero.
Si ellos ya no te recuerdan,
Tú no les olvides
Un hombre de 80 añose insiste cada mañana llevar el desayuno a su
esposa. Cuando le preguntaron: " por qué su esposa está en un asilo de
ancianos?", él respondió: " por qué tiene alzheimer." Entonces le preguntaron, su esposa se preocuparía si un día
no
llegara a traerle el desayuno?"
" y él respondió: " ella no recuerda... ni siquiera sabe quién soy, hace cinco
años que no me reconoce." Sorprendidos, le dijeron: " qué maravilloso! Pero aún está trayendo el desayuno a su mujer cada mañana, aunque ella ni siquiera lo reconoce?" El hombre sonrió, la miró a los ojos y estrechó la mano
de su esposa. Entonces dijo: " usted no sabe quién soy yo, pero yo sé
quién es usted. 🏩
Malo es vivir sin recordar, pero peor vivir olvidado por todos.
En el mundo actual, se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos
para la virilidad masculina y silicona para mujeres, que en la cura del
Alzheimer. De aquí a algunos años, tendremos viejas de tetas
grandes y viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para
que sirven.
Morimos cada vez que muere un ser querido. Somos memoria y olvido.
No me pidas que recuerde, no trates de hacerme comprender, déjame descansar.
Hazme saber que estás conmigo, abraza mi cuello y toma mi mano.
Estoy triste, enfermo y perdido, todo lo que sé,
es que te necesito.
No pierdas la paciencia conmigo, no me juzgues, no me grites y no llores por favor.
No puedo hacer nada con lo que me ocurre, aún si trato de ser diferente, no lo logro.
Recuerda que te necesito. Que lo mejor de mí, ya partió y no regresará jamás.
No me abandones, quédate a mi lado, como yo siempre estuve contigo cuando fuiste niño.
Ámame y cuídame, hasta mi último aliento de vida.
Que en la distancia, siempre seré tu ángel guardián, porque te amo y siempre serás el ser más importante en mi vida.
Camina conmigo
Camina un rato conmigo amigo, camina conmigo hoy. Ven a ver lo que veo y a escuchar lo que digo, Sí, tengo demencia y a veces estoy peor, Por favor agradece, no tener esta maldición, ¿Pero somos tan diferentes, la gente como tú y yo? Respiramos el mismo aire; sentimos de la misma forma, vemos las mismas cosas, La única diferencia amigo mío, es que no me siento muy bien, Cuando no puedo recordar, todo lo que dices, Sin embargo, mi corazón late tan rápido como el tuyo, mi sangre corre a la misma velocidad, Pero debido a mi demencia, la sombra se abalanza, La sombra de los otros, se lleva mi luz, Llena mi vida de oscuridad, mi placer de miedo, Para cuando lanzan esa sombra, y viene a mi camino, Me roba mi energía, me hace esconderme o huir, A veces hago cosas diferentes, mi mente a veces no es mía, ¿Acaso nunca te hablas a ti mismo, cuando estás solo? No somos tan diferentes, la gente como tú y yo, Así que amigo mío ven a caminar un rato, para ver nuestro futuro.
Yo no sé a dónde van ni de dónde vienen, sólo sé que pasan por mi mente. ¿Será que no me escuchan? ¿Será que no comprenden?
Yo sé que están ahí, aunque ninguno me comprende. Tal vez porque no me ven, tal vez porque no me sienten.
Yo veo muros que ellos no ven, Yo siento cosas que ellos no sienten, ¿Será que mi familia no me ve? ¿Será que mi familia no me escucha?
Ellos están ahí y no me ven, ellos están ahí y no voltean, parecen ignorarme; tal vez porque mi familia ha dejado de creer, tal vez porque me siente ausente.
Yo sigo pensando que la vida permanece por ahí, un poco escondida y a la deriva, un poco loca y un poco niña, pero siempre viva, aunque con el corazón deshecho, con el corazón vacío.
Yo no sé de dónde vengo, ni a dónde voy; pero esa gente que me sigue, que me cuida y me dice: “Por aquí...” y “Por acá...” ¿Será que ellos también habrán perdido el rumbo y no saben a dónde ir? ¿Será que ellos también están perdidos y recurren a mi?
Hoy la vida me ha enseñado que no siempre gana el que tiene más o el que cree saber lo verdadero, ni el que tiene la razón. Gana el que tiene amor, el que sabe dar, el que comprende al que no comprende y el que no se olvida de aquel que todo olvida.
Federico Ortiz Moreno
Cuando las voces suaves mueren, Su música vibra aún en la memoria.
¡hasta luego verano! La astronomía la saludará en septiembre
el momento del equinoccio de otoño... duelo entre el día & la noche.
🍂Buen otoño
El otoño es una segunda primavera,
cuando cada hoja es una flor.
🍂
El otoño es un pintor de autor, escribe su poesía de amor a la naturaleza sin el uso de las palabras.ღ
Esparce octubre, al blando movimiento del sur, las hojas áureas y las rojas, y, en la caída clara de sus hojas, se lleva al infinito el pensamiento.
Qué noble paz en este alejamiento de todo; oh prado bello que deshojas tus flores; oh agua fría ya, que mojas con tu cristal estremecido el viento!
¡Encantamiento de oro! Cárcel pura, en que el cuerpo, hecho alma, se enternece, echado en el verdor de una colina!
En una decadencia de hermosura, la vida se desnuda, y resplandece la excelsitud de su verdad divina.
Si conociste a la hoja,
entonces reconoces el árbol.
Te regalo un OTOÑO, un dìa entre Abril y Junio, un rayo de ilusiones, un corazòn al desnudo (Juan Luis Guerra)
Señor es tiempo, grande era el calor, Arroja la sombra sobre las cuadrantes, libera el viento sobre la llanura."
un poeta anuncia el otoño mejor que un meteorólogo.
El otoño tiene el sabor de las cosas simples, Como el perfume de un buen café. ☕
Deja caer lo que quiere caer; si lo aguantan, te arrastrará con él.
Te regalo un otoño,
un día entre abril y junio,
un rayo de ilusiones,
un corazón al desnudo.”
Aquella hoja seca, al caer,
lo hizo tan lentamente y con tanta gracia
como demostrándome todo
lo que era capaz de hacer todavía.
Parece que va a llover... y eso es bueno, muy bueno.... para una tierra que necesita agua!
La belleza de las hojas que no saben volar... pero han aprendido a caer.
No siempre se cae... A veces se vuela a otra parte.
En la caída de una hoja Se esconde el brote del Renacimiento.
Es bueno hablar de flores en otoño.
Nos da la esperanza de la primavera.
-Paulo Coelho...
La cortesía es la flor de la humanidad.
· ~. Del otoño aprendí
que aunque las hojas caigan,
el árbol sigue en pie ...
Hay una armonía en otoño, y un brillo en su cielo, que durante el verano no se escucha o se ve, como si no pudiera ser, como si no hubiera sido! (Percy Bysshe Shelley)
Para que luego digan
que no voy con el tiempo... Me voy un tiempo para allá
y después vuelvo con todo para acá..
Mientras perdemos nuestro tiempo
entre demora y aplazamientos,
la vida pasa.
Escucha el aroma del cielo,
los colores de la tierra,
es el otoño que avanza.
La vida es ésta: momentos soberbios de proximidad y luego heladas ráfagas de viento.
🍂🍁🍄🍁🍂
“Existe una armonía en el otoño
y un brillo en el cielo, que durante el verano
no se oye ni se ve, como si no pudiera ser,
como si no hubiera sido”.
El otoño se despierta cada día
nos da sus matices más bellos
luciendo la fantasía para seducir a su cielo.
El viento de la mañana,
tiene fuerza, se lo llevará todo.
Hay belleza por todas partes. Pero no todo el mundo puede verla.
Es bueno hablar de flores en otoño.
Nos da la esperanza de la primavera.
-Paulo Coelho...
La cortesía es la flor de la humanidad.
Quiero un otoño rojo como el amor,
amarillo como el sol aún caliente en el cielo,
naranja como las puestas de sol
encendidas al final del día,
púrpura como los granos de uva para comer. Quiero un otoño para descubrir, vivir, probar.
Divino misterio en estas hojas que caen... Los sollozos más hondos del violín del otoño son igual que una herida en el alma
de congojas extrañas sin final.. No temas al otoño, si ha venido. Aunque caiga la flor, queda la rama. La rama queda para hacer el nido.